En movimiento
Dar las sensación de que algo se mueve usando una imágen fija es un reto para cualquier tipo de fotógrafo, con un poco de suerte pude capturar una escena clásica de la Condésa. La técnica usada se llama Panning.
El inicio del fin
Es extraño cómo una de las esquinas más concurridas de la Condésa cambia radicalmente por la mañanas, toda la gente, bullicio y parte del glamour que se respira allí desaparece cuando sale el sol; me pregunto: ¿la Condésa el la qué hace a la gente a su manera o es la gente la que hace a la Condésa?.
Al que madruga...
Parque España, Condésa D.F., 07:34am en Domingo. El sol comienza a salir, pero el efecto invernadero de la Ciudad de México no permite que los primero rayos que logran pasar calienten si quiera el ánimo de este personaje anónimo.
Encuentro cercano
Al practicar fotografía es necesario mantener en foco al sujeto por el tiempo correcto de acuerdo a la exposición que se quiera lograr y cuando pasamos de macro a micro es increible cómo la más leve briza puede sacar de enfoque al sujeto que miras por el visor, por suerte y después de varias tomas logré conseguir esta foto.
El último paseo
Esta foto representó todo un reto, el primero es disparar frente a la luz directa del sol de media tarde y captar los rayos de luz que se cuelan entre las ramas de los arboles para lograr verdes vibrantes en la luces junto con un buen detalle en aquellas zonas más obscuras.
Puente
En el Valle del Potrero están escondidos por maleza lo que hace algunos años eran riachuelos; hoy en día unicamente queda presente aquellos puentes hechos a mano que testifican el paso del tiempo.
El Valle del Potrero
Practicando el enfoque completo de un escenario para obtener claridad en la exposición en todo el cuadro de la foto, desde el pasto en la parte baja hasta la nube cuyo reflejo se puede apreciar en el lago.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)